Se realizó el VIII Encuentro Musical y Cultural de Escuelas Secundarias en Diamante
Escuelas Secundarias del departamento Diamante pusieron en escena el VIII Encuentro Musical y Cultural, donde los estudiantes homenajearon a la tradición y al arte.
Compartir:
De la jornada participaron docentes, artistas locales y la comunidad, donde los estudiantes mostraron lo trabajado a lo largo del año, incluyendo grupos de danzas folclóricas, con trajes de época y coreografías.
El encuentro se realizó este año, en el marco del 75º aniversario de la escuela anfitriona Nº 7 Doctor Carlos Lorenzo Vergara y el Día de la Música, donde se destacó por una rica variedad de propuestas artísticas.
Los números artísticos incluyeron canciones folclóricas, baladas, rock y chamamé, reflejando la diversidad cultural de la región y el talento de los jóvenes artistas.
En la jornada, se inauguró un mural en mosaico elaborado por los estudiantes bajo la guía de las profesoras de Artes Visuales, Valeria Oreggioni y Analuz Casanave, en el Taller de Mosaiquismo Mixteando, una obra que simboliza la unión y la creatividad colectiva.
Del festival participaron el diputado provincial Lénico Aranda, el director de Cultura municipal, Juan Pablo Martínez; rectores de las escuelas participantes, docentes, padres, vecinos y estudiantes de las escuelas secundarias Nº18 Juan L. Ortiz, de Spatzenkutter; Nº10 David Emiliano García, de Estación Strobel, y Nº9 María de la Cruz Escalante, de Las Cuevas. Y de Diamante, la Nº7 Carlos Lorenzo Vergara; la Escuela de Educación Técnica Nº1 Alfredo Materi; la Escuela de Música Playing for Change y el Instituto D-8 Santa María.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.