Toda la programación del Encuentro Entrerriano de Teatro
Concepción del Uruguay será una vez más anfitriona de la esperada fiesta del teatro entrerriano, que se inaugurará el próximo viernes 29 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 1 de diciembre. Habrá un total de 12 funciones gratuitas más intervenciones y sorpresas.
Compartir:
Tanto la Secretaría de Cultura de Entre Ríos como el Municipio de Concepción del Uruguay celebran una nueva oportunidad de trabajo conjunto, presentando la 39ª edición del Encuentro Entrerriano de Teatro.
La grilla completa, con la correspondiente indicación de día, horario y sala podrá consultarse en el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/13nhjaMX7Ct80W4EHRXGe4bf4gGJ6HXl1/view.
De la iniciativa participarán cinco obras de la provincia elegidas por un Equipo de Selección (siguiendo el criterio de territorialidad regional del Consejo Provincial del Teatro Independiente de Entre Ríos - Contier), tres obras que representan a la ciudad anfitriona elegidas por un Comité de Selección, y obras invitadas.
La programación de 2024 contempla propuestas para público infantil, intervenciones en espacios no convencionales, tour teatral, site specific y actividades especiales para el sector de las artes escénicas que durante tres jornadas estará reunido en Concepción del Uruguay.
Las salas donde se desarrollará el Encuentro serán el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi (situado en 8 de Junio 773), el Colegio Superior del Uruguay Justo José de Urquiza (Leguizamón 24), la Sala Auditorio Municipal Arturo Illia (San Martín y Moreno), y la sala Las Yotivenco Espacio Teatral (Estada 1.089).
Las entradas podrán retirarse una hora antes de cada función, en la sala que corresponda.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.