Se consolida el consorcio de Bovril para la gestión de residuos en el norte provincial
En el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Bovril, se firmó un acta acuerdo con el objetivo de generar propuestas para el tratamiento y disposición de residuos sólidos urbanos (RSU) de forma articulada y conjunta en el norte provincial. Participaron autoridades locales y provinciales.
Compartir:
Este acuerdo representó el primer paso para comenzar el proceso de institucionalización del consorcio. El mismo fue firmado por los presidentes municipales de Hasemkamp, Hernán Kisser; de María Grande, Héctor Solari; de Sauce de Luna, Alcides Alderete; y de Bovril, José Luis Gillig; además de la vicepresidente municipal de Cerrito, Liliana Belloni.
El acuerdo manifiesta "la intención de coordinar acciones y proponer proyectos concretos para mejorar el tratamiento, gestión y disposición final de los distintos tipos de residuos, promoviendo iniciativas con enfoque de sostenibilidad y economía circular", invitando, además, a otros municipios y comunas de la zona a adherirse a esta iniciativa.
Este esfuerzo conjunto busca no solo abordar un problema ambiental crítico, sino también fortalecer los lazos entre las distintas entidades locales, promoviendo un desarrollo sostenible y responsable en toda la región. Se destaca que se busca optimizar recursos y disminuir el impacto ambiental negativo de los sitios de disposición final actual de los residuos, en su mayoría basurales a cielo abierto sin demasiado control.
La ceremonia contó con la participación, además, de concejales de diferentes bloques de las localidades citadas, los funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la provincia Osvaldo Fernández y Maximiliano Gómez, y los referentes de la Consultora Mas Ambiente, Luis Jauck y Eduardo Chaves.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.