Avanzan las obras de emergencia en el Colegio Nacional de Cerrito
En el marco del Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar, se ejecutan trabajos de reparación en la Secundaria Nº 41 Colegio Nacional de Cerrito. Estas intervenciones buscan solucionar problemas de filtraciones en el edificio, cuyo estado de mantenimiento y conservación es considerado regular.
Compartir:
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó el avance positivo del plan: "Nuestra prioridad es la educación y los gurises. Tenemos como objetivo superar las 100 escuelas intervenidas para mejorar las condiciones edilicias y espacios educativos antes de fin de año, además estamos trabajando para avanzar con más emergencias contempladas en el presupuesto 2025".
El establecimiento presenta una matrícula de 680 alumnos que asisten y también funcionan la Escuela Secundaria para Adultos Nº 24 13 de Mayo y el Instituto Técnico Superior de Cerrito. Las obras comprenden un plazo de ejecución de 45 días corridos y demandan una inversión de 24.619.771 pesos.
Detalles de la obra
La empresa Gómez, César Oscar está a cargo de los trabajos que contemplan reparación de la cubierta de losa de la parte más antigua del edificio. Este sector presenta filtraciones y humedades debido al desgaste de la carpeta y la membrana existentes.
En este sentido se prevé la remoción de la carpeta y membrana deterioradas, la construcción de un nuevo contrapiso con juntas de dilatación y la instalación de una membrana asfáltica con foil de aluminio, asegurando un sellado efectivo contra filtraciones.
Por último, se proyecta la demolición del muro que sostiene los tanques de reserva, ya que se encuentra en mal estado.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.