Invitan a la comunidad a participar del re diseño de Manos Entrerrianas
El gobierno provincial invita a la comunidad a participar del proceso de rediseño de la marca Manos Entrerrianas del Ministerio de Desarrollo Humano, que nuclea a emprendimientos de la economía social provincial.
Compartir:
La propuesta de rediseño busca proyectar mejor la identidad y valores de la marca en un mercado en constante evolución, las propuestas serán recepcionadas hasta el 20 de diciembre de este año a través del portal web de la cartera. La actualización de la marca permitirá destacar el impacto social, conectar con nuevos públicos y fortalecer la relación con quienes ya la conocen. Este proceso apunta a rescatar lo esencial de la historia para traducirlo en un mensaje moderno y relevante.
Con la participación activa de los entrerrianos, la intención es que la marca renovada represente la fuerza colectiva e impulse nuevas oportunidades, entre otros beneficios.
En esta primera instancia la presentación de la propuesta de nuevo logo será virtual, luego de la selección el ganador debe presentar los materiales y elementos completos correspondientes a un sistema de marca. Asimismo, será premiado con una beca de formación a elección, dentro de los parámetros establecidos en las bases y condiciones que se aceptan automáticamente al participar en el concurso.
Las bases y condiciones de la participación pueden consultarse en: https://portal.entrerios.gov.ar/pf/tramite?3268
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.