Se realizó el Taller Escuela de Cine Itinerante en el IAAER
Estuvo a cargo de la cineasta Eliana Digiovani, y contó con 60 estudiantes inscriptos de la Escuela N°78 Juan Carlos Esparza, la N°156 Miguel de Cervantes Saavedra y la N°36 Justo José de Urquiza, todas de Paraná.
Compartir:
La actividad se concretó en una doble jornada desarrollada el pasado jueves y viernes en la Sala Rubén Noble, de la sede del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER) organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia. Este taller se encuentra articulado con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Es el primero de una serie de jornadas federales de capacitación, destinadas a la formación de jóvenes sobre los fundamentos del lenguaje audiovisual. Y que continuarán próximamente en Gualeguaychú, Colón y Chajarí.
Eliana Digiovani es guionista, directora y productora de Entre Ríos. Egresada como realizadora audiovisual de la Escuela de Cine de Fernando Birri (ISCAA) en Santa Fe y como Gestora Cultural en UNER.
Realizó el cortometraje "La herida invisible", con apoyo de RTA, en el marco del Reality "El Mentor". "Al caer el sol" fue su primer cortometraje independiente, de guion y dirección propia, que contó con el apoyo del INCAA, FEICAC y el FNA. Fue productora de los cortometrajes animados "Anahí" y "Tiempo de esperar", dirigidos por Aranza Sonderegger. Desde el año 2020 coordina el taller de cine "Otros Mundos".
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.