Se licitaron obras para el mejoramiento de dos escuelas de Concepción del Uruguay
En el marco del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Escolar, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) realizó la apertura de ofertas de las licitaciones para reparaciones en las escuelas Nº 2 J. J. Viamonte y Nº 83 Mesopotamia Argentina, de Concepción del Uruguay. Las obras tienen un presupuesto oficial que supera los 300 millones de pesos.
Compartir:
Este plan de obras, con fondos de Cafesg, es una disposición del gobernador Rogelio Frigerio y se realiza en forma articulada con el Consejo General de Educación y con el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de sus zonales de Arquitectura. La finalidad es poder brindar a docentes y alumnos un mejor entorno, en lo que a infraestructura se refiere, a fin de que nada interfiera en sus tareas cotidianas dedicadas a la enseñanza y al aprendizaje.
Para la licitación pública Nº 3/2024 que prevé la obra Reparaciones en cubierta en la escuela Nº2 J. J. Viamonte, se presentaron seis empresas interesadas en ejecutar los trabajos según pliegos. La misma cuenta con un presupuesto oficial de 133.367.244 pesos.
En tanto, para la licitación pública Nº 4/2024 que prevé la obra Cambio de cubierta, reparación de baños e instalación eléctrica y sanitaria en la Escuela Nº 83 Mesopotamia Argentina, fueron siete las empresas que presentaron sus respectivas ofertas. Esta obra tiene un presupuesto oficial de 167.695.334 pesos.
Felicitas Rodríguez, vocal del directorio de Cafesg, relató que "desde nuestro organismo apoyamos y acompañamos la decisión del gobernador Frigerio de destinar fondos para reparación y mejoramiento de escuelas y hospitales, así como para caminos de la producción, son 1.200 millones de pesos en esta primera etapa que vamos a destinar a ese tipo de obras; son dos primeras escuelas y ya tenemos en carpeta seis proyectos más que esperamos poder concretar cuanto antes".
Por su parte, Miriam Taboada, directora de la Escuela 2 Juan José Viamonte, indicó que aguardaban "con mucha necesidad esta obra para la escuela, estamos muy contentos con esta apertura de sobres y esperamos que pronto empiecen los trabajos".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.