Encuentro Entrerriano de Teatro: Intervención artística evocará a Gardel
Además de la grilla de obras teatrales, ofrecerá intervenciones artísticas poéticas y participativas que salen de los espacios formales y toman la calle. Este año se renuevan las sorpresas de la mano de Juan Parodi. La iniciativa comienza el viernes 29 en Concepción del Uruguay, con entrada gratuita.
Compartir:
Las intervenciones en espacios no convencionales ya forman parte de la identidad del Encuentro. En la propuesta, la teatralidad toma y transforma poéticamente espacios públicos emblemáticos de la ciudad. Este 2024 se presentará: París. La última noche. El Zorzal Criollo en el Río de los Pájaros, una evocación homenaje, conformada por imágenes, voces y fragmentos. La intervención se realizará con la dirección de Juan Parodi y el artista invitado será Guillermo Fernández.
Pocos saben que la última actuación de Carlos Gardel en la Argentina fue en el desaparecido teatro Avenida de Concepción del Uruguay, en 1933. Se alojó en París Hotel, ubicado en la esquina, hoy, de 9 de Julio y Eva Perón.
"La última noche no pretende ser una reconstrucción histórica, sino una evocación o un pequeño homenaje, conformado por imágenes, voces y fragmentos. Una manera de revalorizar los espacios de la ciudad y sus vidas, porque nuestra memoria está hecha de ecos, voces, imágenes y canciones", dice Juan Parodi, en el texto de su propuesta.
Sorpresas con la participación de Mosquito Sancineto
En tanto, el actor Mosquito Sancineto este año presentará un city tour por Concepción del Uruguay que promete ser imperdible.
La iniciativa es impulsada conjuntamente por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Municipalidad de Concepción del Uruguay. La grilla completa del evento estará disponible a la brevedad.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.