Capacitaciones laborales para fortalecer el desarrollo económico en Entre Ríos
El gobierno provincial y el Ministerio de Capital Humano nacional firmaron un acuerdo para avanzar en la mejora del empleo a través de capacitaciones e instancias de formación profesional.
Compartir:
"Sabemos que las posibilidades de empleo vienen de la mano de la capacitación, por eso queremos generar más oportunidades de formación vinculadas al sector productivo e industrial y para avanzar en la coordinación y la implementación de programas con Nación y los gobiernos locales", señaló el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, al firmar el acuerdo con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
En este sentido, Troncoso agregó: "Estamos convencidos que la articulación entre los diferentes niveles de gobierno son claves para salir adelante, y este convenio abre puertas para fortalecer el empleo y la formación profesional en Entre Ríos".
Participaron en representación del gobierno nacional, el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero; y la subsecretaria de Empleo y Formación Laboral, Eugenia Cortona.
Volver al Trabajo
Otro de los objetivos es avanzar en la puesta en marcha del Programa "Volver al Trabajo", cuyo objetivo es optimizar las prestaciones de promoción del empleo y la capacitación laboral, apoyando a los beneficiarios en el ámbito municipal.
Además, se buscará fortalecer el entramado productivo local para sostener y generar empleo, ampliando las oportunidades de acceso al trabajo en la provincia.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.