Acuerdan solicitar la misma documentación en operativos de control en las tres provincias de Región Centro
En el marco de la reunión de la Mesa de Seguridad Vial del bloque de la Región Centro, se acordó solicitar la misma documentación en los operativos de control de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
Compartir:
Con el objetivo de abordar problemáticas comunes en materia de Seguridad Vial y avanzar en una política integral se desarrolló en Rosario la primera reunión de la Mesa de Seguridad Vial de la Región Centro. El Observatorio Provincial de Seguridad Vial estuvo presente en representación de la Provincia de Entre Ríos.
La coordinadora general del Observatorio de Seguridad Vial de Entre Ríos, Ana Elle, señaló la necesidad de trabajar en "todos los factores que contribuyen a la siniestralidad y que es lo que se trata de reducir, principalmente la cantidad de fallecidos en nuestras rutas".
En esta línea, se plantearon las necesidades de articular entre las provincias las disposiciones que se tienen para el tránsito en rutas y corredores que se transitan y unen estos territorios.
Se definió la unificación de criterios para la documentación exigida a la hora de circular en rutas de la Región Centro. Por lo tanto, en el marco de los operativos viales, los conductores deberán exhibir la licencia de conducir en formato físico, el DNI del conductor, la póliza de seguro, la cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde) y la RTO vigente (excepto Entre Ríos que no tiene este requisito como obligatorio).
Asimismo, la mesa de la Región Centro analizó las medidas adoptadas por el gobierno nacional tales como los posibles cambios en la renovación de la licencia de conducir, la no exigencia de la cédula azul y la LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional).
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.