Iniciaron trabajos de emergencia en el establecimiento Nº 94 de Nogoyá
En el marco del Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios inició los trabajos de reconstrucción de pisos e instalaciones eléctricas en la Escuela Nº 94 Jaime Escales de Don Cristóbal, departamento Nogoyá.
Compartir:
El establecimiento se ubica en un asentamiento rural en el Distrito Don Cristóbal 1°, a unos 30 km al noroeste de la ciudad de Nogoyá, y es accesible por camino de tierra y ripio. Desde su dirección se solicitaron reparaciones, y tras el trabajo de inspección y relevamiento del equipo zonal de arquitectura, se constataron distintas deficiencias edilicias.
Al respecto, el ministro Darío Schneider destacó que "estas intervenciones de emergencia son necesarias para dar respuestas a las deficiencias edilicias que presentan distintas escuelas y que son consecuencia de años de abandono que tuvo el estado provincial". Además, enfatizó el alcance del plan, señalando que "en cinco meses intervenimos 96 establecimientos, lo que evidencia el impacto positivo que estas obras tienen en las comunidades educativas".
Sobre las obras:
Los trabajos comprenden la demolición del piso y contrapiso en sector de sanitarios, aulas, galería y casa habitación del establecimiento, donde se realizará un rellenado con broza y compactación, excavación de pozos de expansión, construcción de contrapisos de hormigón y colocación de baldosas cerámicas en distintos sectores. Los mismos comprenden con un plazo de ejecución de 45 días corridos y una inversión de 27.905.031 pesos y están a cargo de la empresa Wanderme Carlos Andrés.
Asimismo, se reconstruirán los desagües primarios y secundarios y se instalarán nuevos artefactos. También se colocará un cielorraso de PVC en galería y aula, y se renovarán las aberturas de aluminio para reemplazar puertas y ventanas deterioradas. Por otro lado, se contempla una línea eléctrica independiente externa para tomacorrientes, el reemplazo de artefactos de iluminación y la colocación de luces fotovoltaicas en el exterior.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.