Se levanta el paro de transporte interurbano de pasajeros en Paraná
Después de 11 días de paro, se llegó a un acuerdo que permitirá restablecer el transporte interurbano de pasajeros en Paraná. Fue luego de dos días de encuentros entre la Secretaría de Transporte de la provincia con los diferentes actores.
Compartir:
El gobierno provincial, mediante la Secretaría de Transporte –dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios–, intermedió en el conflicto que es responsabilidad de los municipios y desplegó esfuerzos para resolver la crisis del transporte interurbano de pasajeros. La reunión, que contó con la participación de distintos funcionarios, se desarrolló en un clima de diálogo con el objetivo de encontrar una solución viable para todos.
Tras el encuentro, el secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser, expresó el compromiso de las autoridades con el transporte público en la provincia: "desde que asumimos la gestión junto con el director de Transporte, Gustavo Berón, creemos esencial el transporte público, y el gobernador Rogelio Frigerio también nos ha pedido que volvamos a tener conectividad dentro de la provincia”.
En ese sentido, dijo que se trabaja en conjunto y “se nos ha complicado mucho por el retiro de nación con el tema de subsidio”.
El secretario adelantó que también, “estamos trabajando para volver a subsidiar a la demanda, no a las empresas de transporte, y en ese sentido uno viene analizando diferentes opciones. Desde la provincia vamos a trabajar para darle el mejor servicio posible a toda el área metropolitana y que tengan los entrerrianos el servicio que se merecen”.
Con el levantamiento del paro a partir de este sábado, se espera que los ciudadanos puedan volver a contar con un servicio de transporte interurbano seguro y puntual.
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, se reunió con la presidenta comunal de Colonia Hocker, Silvina González, con el objetivo de avanzar en materia habitacional para esa localidad del departamento Colón.
En el marco de las políticas de inclusión, autonomía y acceso real a derechos, el Gobierno de Entre Ríos pondrá en marcha el programa provincial Mujeres Sin Barreras, una iniciativa destinada a acompañar y fortalecer a víctimas de violencia de género que hayan transitado por un Hogar de Protección Integral.
Con la participación de las nueve microrregiones turísticas, más de 20 productores regionales y una agenda dinámica de propuestas, Entre Ríos desplegó una estrategia integral de promoción de cara al receso invernal. La interacción con la mascota oficial, los juegos, la cocina en vivo y las degustaciones marcaron el pulso del stand.