Rectificaron una resolución para los cargos de violines de fila de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos procedió a rectificar los contenidos de la Evaluación Técnica, guía y repertorio para los cargos de violines de fila, categoría 4, técnico B, del Anexo aprobado por la resolución N° 307 SCMGT del 8 de noviembre de 2024, sobre el llamado a audiciones para cobertura de cargos vacantes y una suplencia de personal de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.
Compartir:
En el artículo 2° de la Resolución 310 se resuelve incorporar como contenidos de la Evaluación Técnica -Guía- Repertorio para los cargos de violines de fila -categoría 4 - técnico B del Anexo aprobado por la Resolución N° 307 SCMGT de fecha 8 de noviembre de 2024, los siguientes: Primera etapa: Evaluación de antecedentes - Segunda etapa: W. A. Mozart, Primer movimiento de los conciertos 3, 4 o 5 (Con cadenza), J. S. Bach, Un movimiento para violín solo a elección. Tercera etapa. Pasajes orquestales: 1. S. Prokofiev, Sinfonía N° 1 Op. 25 1er mov. Desde comienzo hasta N° 12. Parte de 1er violín. 2. Bela Bartok, Concierto para orquesta. 5to movimiento completo. Parte de 1er violín o 2° violín a elección. 3. Gustav Mahler, Sinfonía N° 2, 2do. mov. Desde la cifra 6 (Compás 133) hasta la cifra 11 (Compás 196). Parte de 1er o 2do violín a elección.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.