Alianzas Comerciales promueve la inclusión de productos entrerrianos en góndolas de hipermercados
La Secretaría de Industria, Comercio y Minería, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, presentó el nuevo programa Alianzas Comerciales, orientado a fortalecer la presencia de productos locales en góndolas de hipermercados y supermercados.
Compartir:
En un encuentro realizado en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, 13 proveedores entrerrianos tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con representantes de Carrefour y Changomás, quienes se mostraron entusiasmados por incorporar productos de la provincia en sus bocas de expendio.
La secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo, moderó la jornada, destacando la importancia de este acercamiento. En ese sentido, subrayó que "los supermercados e hipermercados nos están confirmando la baja presencia de productos regionales en sus góndolas y queremos cambiar esa realidad para que el consumidor tenga dónde comprar bienes locales que tienen calidad, identidad y ganan premios nacionales e internacionales asiduamente".
Entre los proveedores que participaron se encuentran Regidiet, La Pequeña, Gin Mitos, Cosechas del Tala, 4 Hermanos, Tonutti, Lácteos Abico, Estancia María Luisa, Carpa Azul, La Maga, Lester Cerveza, Aba Licores y Miel del Litoral.
Algunos de los productores compartieron su visión sobre esta iniciativa.
Paola Fernandez representante de alfajores Carpa Azul, expresó: "Es una gran oportunidad para mostrar el valor agregado de nuestros productos en mercados más amplios y fortalecer nuestra posición en el mercado local".
Por su parte, Gustavo Ríos, de Lester Cerveza, señaló: "Estamos muy satisfechos de contar con el apoyo de la provincia para abrirnos a nuevas posibilidades de comercialización".
Por parte de las cadenas de hipermercados, los representantes de Carrefour y Changomás resaltaron la calidad y el valor diferencial de los productos entrerrianos y se mostraron interesados en evaluar acuerdos que permitan incluirlos en sus góndolas.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.