Se preparan obras e intervenciones uruguayenses para el próximo Encuentro Entrerriano de Teatro
Concepción del Uruguay se prepara para vivir una nueva edición de la fiesta más importante del teatro entrerriano impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Municipio. Tres obras uruguayenses fueron seleccionadas por un jurado para sumarse a las otras cinco ya elegidas de toda la provincia. Habrá también intervenciones artísticas en espacios no convencionales y muchas sorpresas.
Compartir:
La organización del Encuentro confirmó la participación de las obras Asamblea de Animales; La Sillita e Impalpables en la grilla general del 39° Encuentro Entrerriano de Teatro 2024 que tendrá lugar entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en La Histórica.
La primera de las puestas está destinada al público infantil y el soporte será el títere. Asamblea de Animales cuenta con la dirección de Miriam Cheres.
La Sillita es un unipersonal creado con los textos, la actuación y la dirección de Mona Gastiasoro. La obra es para público adolescente y adulto.
De la mano del género teatro danza llegará a la programación Impalpables que cuenta con la dirección y coreografía de Camila Molina. Forman el elenco de intérpretes Agustina Derudder, Franco Molina, Priscila Armua, Victoria Reynoso, Gabriela Loker, Juliana Godoy, Gianella Novoa, Valentina Conde, Yanela Baez, y Micaela Nievas.
Las tres obras referidas fueron seleccionadas por un jurado integrado por Francisca D´Agostino, Juan Parodi y Marcia Amoroso.
En la próxima semana estará disponible para toda la comunidad la grilla completa, con las salas, espacios y horarios para poder asistir. Todas las actividades del Encuentro serán con entrada libre y gratuita.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.