Grieve disertó en San Martín de los Andes sobre los desafíos en salud para las provincias
El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, participó en San Martín de los Andes de las jornadas organizadas por AmCham Argentina, donde junto a autoridades de otras provincias y referentes del sector privado debatieron sobre los desafíos en salud y prioridades para los próximos años.
Compartir:
"Es fundamental seguir fortaleciendo la articulación entre las provincias y el Gobierno Nacional para garantizar una atención de calidad a todos los ciudadanos", expresó Grieve en su intervención en una de las mesas de expertos organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).
El ministro resaltó la importancia de la colaboración entre los gobiernos provinciales y nacionales para superar los desafíos del sector salud "especialmente en contextos como el actual, donde las disparidades regionales requieren de soluciones integrales".
Junto a sus pares de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, y el director provincial de Calidad y Evaluación Sanitaria de Santa Fe, José Arturo Berardo, el funcionario provincial expuso, además, sobre las prioridades de gestión para los próximos años.
Las jornadas de trabajo tuvieron lugar este miércoles y jueves y fomentaron un espacio de diálogo entre el sector público y privado, con el fin de generar consensos para la creación de políticas públicas que contribuyan a mejorar el sistema sanitario. En este contexto, se abordaron temas clave como la calidad de atención, la innovación en los procesos de salud y la articulación necesaria entre las provincias y el Poder Ejecutivo Nacional.
La mesa de expertos se enmarcó en un ciclo de trabajo con diversas actividades orientadas a promover la calidad e innovación en el sector de la salud. De esta manera, se busca establecer líneas de acción comunes que aborden las necesidades sanitarias del país, de manera que las políticas públicas en salud sean más efectivas, inclusivas y equitativas.
Grieve y sus colegas continuarán trabajando en este proceso de intercambio, que busca crear consensos y soluciones conjuntas para los desafíos que presenta el sistema sanitario argentino.
Desde las 16 en la sala Ernesto Sabato en el predio de La Rural, donde se lleva adelante laFeria Internacional del Libro de Buenos Aires, se celebrará el Día de Entre Ríos. Organiza la Secretaría de Cultura de la provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo. Habrá presentaciones de libros y música en vivo.
LOS QUE TIENEN QUE DAR EL EJEMPLO !!
Es una iniciativa de un diputado nacional santafesino. Qué drogas serán analizadas y cuáles son las sanciones que estipula el proyecto
Pasó del lugar 66 al 87, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras.
Acusan a Milei de estigmatizar a los periodistas, desmantelar los medios públicos y utilizar la publicidad oficial "como arma política".