La Provincia recibió en comodato un espacio para el 911 en Feliciano
Tras la firma de un convenio entre la Municipalidad de Feliciano y el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, el gobierno provincial recibió en comodato un espacio en la terminal de la ciudad, donde funcionará el 911 y el centro de emergencias.
Compartir:
Durante la firma, estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, el intendente de Feliciano, Damián Arévalo y el jefe de Policía, Claudio González.
"Celebro esta idea de concentrar todos los servicios, es un plan piloto y la verdad que es interesante que estén todos los servicios de emergencia juntos para brindar una rápida atención a los vecinos", subrayó Roncaglia al tiempo que agradeció a la municipalidad por la cesión del espacio.
"Vamos a seguir trabajando juntos para poder ponerlo en funcionamiento lo antes posible", remarcó el ministro.
Por su parte, el presidente municipal, Damián Arévalo, explicó que la conformación de este espacio físico "viene de una idea de distintas instituciones, Bomberos Voluntarios, Cuerpo de Inspectores Municipales, Policía de Entre Ríos y el hospital, a través del Servicio de Ambulancias. Ellos vienen realizando diferentes instancias de formación y de esto surgió la idea de trabajar mancomunadamente en un solo lugar para llegar con una atención rápida a la comunidad".
En este sentido, agregó: "Para esto faltaba el espacio físico, y hoy cedimos en comodato una oficina en la terminal para que pueda instalarse el 911 y el centro de emergencias".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.