La provincia avanza en el fortalecimiento de organizaciones sociales
Tres asociaciones obtuvieron el acompañamiento del gobierno provincial para constituirse en el proceso de formalización ante la Dirección de Personería Jurídica (DIPJER).
Compartir:
El Ministerio de Desarrollo Humano, mediante el programa Organizaciones Libres del Pueblo, otorgó asesoramiento para obtener personerías jurídicas a tres organizaciones. Se trata de la Asociación Civil Adultos Mayores en Lucha de Gualeguaychú, mientras que de la capital provincial obtuvieron acompañamiento la Comparsa Cinco Estrellas y la Asociación Civil Pancho Ramírez.
Al respecto, el director de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Pedro Reynoso comentó: "Desde el Estado provincial seguimos acompañando a las organizaciones sociales en el fortalecimiento de las tareas que realizan, dando un paso de calidad en lo que respecta a estar formalmente constituidos, teniendo la oportunidad de acceder a beneficios que otorga el gobierno y las federaciones".
Cabe mencionar que el asesoramiento lo realiza la Secretaría de Articulación de Política Social a través de la Dirección de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales. El acompañamiento incluye los aspectos jurídicos como contables y el acompañamiento en los trámites correspondientes hasta la correcta registración en la DIPJER.
Miguel Retamoso de Comparsa Cinco Estrellas sostuvo que sus actividades están dirigidas a contener a chicos del barrio, en la que realizan talleres de batucada y participan de los carnavales de la ciudad. "Antes no podíamos gestionar aportes ni ser incluidos en algún programa del gobierno y obtener la personería jurídica nos favorece mucho para poder conseguir cosas para nuestros gurises", agregó.
Por su parte, la Asociación Civil Adultos Mayores en Lucha de Gualeguaychú lleva más de 20 años promoviendo la salud y el bienestar a través del arte, el deporte y la educación. Desde la asociación, subrayaron: "La importancia y el valor que tiene este tipo de acompañamiento sostenido desde el gobierno provincial y cómo repercute positivamente el involucrarse y conectarse con la sociedad desde este tipo de programas".
Asimismo, la Asociación Civil Pancho Ramírez es un grupo de vecinos que realiza tareas de contención social, ayudando a sectores vulnerables. "Tenemos proyectado realizar talleres laborales y diferentes propuestas a quienes habiten en la zona", compartió Silvano Fernández, presidente de la asociación.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.