Se realizó un nuevo encuentro de Alianzas de Valor en el Parque Industrial de Paraná
Se realizó el décimo encuentro de Alianzas de Valor, un espacio creado para promover oportunidades de negocios y alianzas estratégicas entre industrias y proveedores de Entre Ríos. En esta oportunidad involucró al rubro metalmecánico y de materiales de transporte.
Compartir:
La actividad fue llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Económico, a través la Secretaría de Industria, Comercio y Minería de la provincia, con la colaboración de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos (Adimer) y la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER).
En el Parque Industrial de Paraná, industrias del rubro metalmecánico y de materiales de transporte recibieron a 13 proveedores potenciales de siete localidades, con ofertas variadas, desde estructuras metálicas, piezas, partes, sistemas para compuestos y metales, pinturas, solventes, films, bolsas plásticas termocontraíbles, pallets, hasta servicios tecnológicos.
Al respecto, la secretaria de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Victoria Griarrizzo, explicó que este programa tiene por objetivo "desarrollar las cadenas de la provincia. Queremos que las empresas incrementen el componente local de los bienes que fabrican y compren a nuestros proveedores".
Señaló que "encontramos, a partir de este trabajo, que las empresas compran afuera cosas que pueden adquirir localmente porque no se conocen; lo mismo entre proveedores. En estos encuentros se hacen sinergias, alianzas, se unen proveedores entre ellos para poder dar el servicio llave en mano a una empresa, a un frigorífico, a una metalmecánica".
Por su parte, María Eugenia Hillairet, integrante de Adimer, explicó que en este caso "somos todas empresas de Paraná que hace muchos años que estamos trabajando. Tenemos una agenda permanente de trabajo con la provincia y el municipio por el valor que se genera en la industria, hay mucho personal empelado en este sector y nosotros creemos que para salir adelante el país necesita esto", dijo.
En ese sentido, valoró la aprobación del Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones provincial (RINI), así "como todas las herramientas que tengamos para que realmente se pueda desarrollar la industria".
Finalmente, el subsecretario de Producción de la municipalidad de Paraná, Oscar Bustamante, agradeció la convocatoria de provincia a este encuentro realizado en el salón municipal del Parque Industrial. "Sabemos de la importancia que para la industria de Paraná tiene el Parque, por eso la convocatoria a trabajar juntos con Asempi, Adimer y la Secretaría de Industria del gobierno de Entre Ríos es una oportunidad que celebramos".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.