La provincia capacita en pautas para normativas y gestión ambiental
En el marco de las tareas de concientización en temáticas ambientales que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Económico, la Secretaría de Ambiente organizó una jornada de capacitación sobre normativa y gestión ambiental del territorio, dirigida a los gobiernos locales de diversos departamentos.
Compartir:
La actividad se realizó en el Salón Auditorio del Consejo General de Educación y tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos locales en la implementación de políticas ambientales efectivas, destacándose la necesidad de fortalecer el ordenamiento ambiental del territorio y mejorar la gestión de las distintas corrientes de residuos.
La jornada contó con la participación de la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman; el director general de Ambiente y Cambio Climático, Maximiliano Gómez; la coordinadora de Control y Fiscalización Ambiental, María Valdez, y representantes de una decena de gobiernos locales de distintos departamentos.
Durante la jornada, se abordaron temas claves relacionados con la normativa vigente en materia de gestión ambiental de las actividades productivas, con especial énfasis en la producción primaria y el mejoramiento de prácticas en gestión ambiental. Asimismo, se remarcó la importancia del Decreto 4.977 como herramienta de gestión de la evaluación ambiental de las actividades.
En segundo lugar, se brindó una exposición sobre la gestión integral de los residuos, tanto peligrosos como sólidos urbanos e industriales, entre otros.
"De esta forma, buscamos otorgar a los gobiernos locales herramientas valiosas para enfrentar los desafíos ambientales actuales, fomentando el incentivo a la producción sin descuidar la protección ambiental", sentenció Hojman.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.