El programa Alianzas con Valor estará en el Parque Industrial de Paraná
Este jueves 7 de noviembre a las 11, se realizará un nuevo encuentro de Alianzas con Valor en el Parque Industrial de Paraná. El programa, que lleva adelante la Secretaría de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Entre Ríos, con la colaboración de la Asociaciòn de Industriales Metalúrgios de Entre Ríos (Adimer) y la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), es una iniciativa para fortalecer las cadenas de valor de la provincia.
Compartir:
En esta oportunidad, las anfitrionas serán industrias ubicadas en el predio productivo de la capital provincial, principalmente del rubro metalmecánico y material de transporte. Se presentarán 13 potenciales proveedores de bienes y servicios de siete localidades, con ofertas variadas, desde estructuras metálicas, piezas, partes, sistemas para compuestos y metales, pinturas, solventes, films, bolsas plásticas termocontraíbles, pallets, hasta servicios tecnológicos.
Este es el décimo encuentro que se realiza en el marco de Alianzas con Valor, creando un espacio para promover oportunidades de negocios y alianzas estratégicas. Las empresas anfitrionas serán importantes actores industriales como Longvie, Nexo Aberturas, ITASA, Dhinox, Zunino, Lerch, Cummar, MetalCerr, Metalcon, Mec Parts, Indumatics, Sentini, Valentinuz, Petropack y Cartocor, entre otras.
Para más información, comunicarse a través del correo electrónico [email protected] o al teléfono +54 9 343 621 2809.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.