Continúa durante noviembre la propuesta del Cineclub IAAER
La próxima proyección será el martes 12, a las 20, con la presentación de Fire of love (2022), un documental dirigido por Sara Dorsa. La invitación es en la Sala Noble (Gregoria Matorras 861- Paraná), con entrada libre y gratuita.
Compartir:
Después de cuatro funciones con el ciclo denominado Diálogos, ahora comienza otro llamado Travesías Fílmicas, también organizado por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura provincial. En este nuevo marco, la presentación será el martes 12, a las 20, con Fire of love (2022) documental dirigido por Sara Dorsa.
La sinopsis de esta obra de Dorsa, propone la historia de Katia y Maurice Krafft, científicos y amantes, que viajaron por el planeta a la caza de erupciones, documentando sus descubrimientos. Murieron en 1991, pero dejaron un legado que enriqueció el conocimiento del mundo natural y el universo visual. La realización muestra pasión y poderío cinematográfico de las imágenes científicas capturadas en el elemento fuego. El legado de un magma de sensaciones a la orilla de los volcanes.
Para más adelante
La siguiente función del ciclo será el martes 26 a la misma hora con la presentación del título Sueños de Hielo (1993), un documental dirigido por el director chileno Ignacio Agüero.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.