Municipios entrerrianos sumarán cámaras de seguridad
En Casa Gris tuvo lugar la firma de convenios entre el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, e intendentes de 10 municipios entrerrianos para la ampliación de Centros de Monitoreo y videovigilancia.
Compartir:
Los convenios, rubricados durante este martes, darán destino a los aportes del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose), y serán designados a gobiernos locales con el fin de ser invertidos en equipamientos de seguridad y videovigilancia.
En esta oportunidad firmaron convenios los intendentes de Bovril, Jose Gillig; Viale, Carlos Weiss; Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto; Tabossi, Elsa Miraglio; Pueblo Cazes, Sergio Beker; Colón, José Luis Walser; Urdinarrain, Sergio Martínez; Diamante, Ezio Gieco; Santa Ana, Rogelio Zanandrea y Comuna Arroyo Barú, Javier Soto.
"Firmamos, junto a otros intendentes y al ministro Roncaglia, un convenio con un aporte para fortalecer nuestro Sistema de Seguridad de la ciudad de Colón. La seguridad y la tranquilidad es un aspecto fundamental para nuestra localidad y venimos trabajando fuertemente para fortalecer este aspecto. Tenemos más de 100 cámaras en la ciudad, lectores de patentes en ingresos y cámaras en cada una de nuestras escuelas", sostuvo el intendente de Colón, José Luis Walser.
Asimismo, el intendente de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, agradeció la gestión para la rúbrica del convenio y mencionó: "Esto nos permitirá reforzar las cámaras que tenemos en la localidad y brindar más seguridad a los vecinos. Tener un pueblo más seguro nos permite fomentar el turismo en nuestra región y brindar una mejor calidad de vida".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.