El gobierno pondrá en marcha un plan de gestión por objetivos
En el habitual espacio semanal de trabajo en común, este lunes el gobernador Rogelio Frigerio y los integrantes de su gabinete trataron la planificación estratégica con miras al presupuesto 2025. También las oportunidades de crecimiento en interrelación con la Unión Europea y próximas obras públicas a inaugurar.
Compartir:
Tras el encuentro, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, resaltó que ocupó buena parte del mismo la planificación estratégica que se está llevando adelante para las acciones del presupuesto 2025. "Vamos a poner los indicadores para el seguimiento de la gestión, donde el gobernador supervisa la gestión de cada ministerio y se fijan los indicadores para que él vaya controlando la ejecución de la administración", explicó, al dar cuenta del proyecto Gestión por Objetivos: Indicadores y Tableros de Reporte.
Ante la vicegobernadora Alicia Aluani, sus ministros, secretarios, el mandatario expuso los alcances de la reunión que mantuvo horas antes con embajadores de la Unión Europea, subrayando que la misma habilita importantes oportunidades, no solo en proyectos de inversión sino también de cooperación.
En otro orden, el vocero del grupo destacó la presentación de una serie de obras públicas con financiamiento provincial "que van a estar finalizadas antes del cierre de este año". Describió que se trata "de más de 12 obras viales y en escuelas que habían quedado abandonadas en la gestión anterior".
El ministro puntualizó que el gobernador y los funcionarios también dialogaron sobre el proyecto de ley de aplicación de fitosanitarios, que tiene media sanción de la Honorable Cámara Diputados y próximamente se debatirá en el Senado. "Esperamos que pueda tener curso antes de fin de año y sanción con la campaña agrícola en marcha", comentó.
Vinculado con esta temática, Bernaudo relató que se anticiparon algunas acciones de un evento sobre recuperación de envases, aspecto en el que Entre Ríos es líder a escala nacional.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.