El programa "Anfitriones Productivos" visitó a productores del Departamento Paraná
Para seguir visibilizando el trabajo de productores locales que representan lo mejor de la producción entrerriana, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico visitaron a emprendedores de Cerrito y María Grande.
Compartir:
La jornada tuvo lugar en el marco del programa Anfitriones Productivos, y comenzó con una visita de la secretaría de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Victoria Giarrizzo; a la Municipalidad de Cerrito, donde fue recibida por el intendente Amilcar Tomassi y la referente local del área de Turismo, Malena Aguilar. Allí estuvieron presentes también Norma Bentos de Aracne (tejidos), Miriam Cardozo de El Desafío (huerta orgánica), Emanuel Degenhardt de Seiglu (cerveza artesanal), y Francisco Duarte de Viñas Entrerrianas (vinos), quienes expusieron sus productos.
Posteriormente, la comitiva visitó María Grande, donde fueron recibidos por la secretaria de Gobierno, María Schamle; y la referente de Turismo, Silvia Podversich. En la ocasión, presentaron sus trabajos Noelia Miraglio, con una destacada variedad de productos en hilados y artículos de mercería; Pablo Vargas, especializado en muebles de cocina y diseño; Marianela Drovadni, creadora de alfajores artesanales "Tatem"; y Anabel Gihubaudo, dedicada a la cerámica.
"El fruto del trabajo de estos productores demuestra el agregado de valor que la Provincia fomenta para fortalecer las economías locales. Cada uno de ellos demostró la diversidad y calidad de la producción artesanal que caracteriza a Entre Ríos", sintetizó Giarrizzo.
Nuevas proyecciones para Anfitriones Productivos
Como parte de las estrategias planteadas por el programa, se establecerá un "sendero productivo" para que los turistas puedan recorrer y conocer de cerca cada emprendimiento, sus procesos y la identidad que los distingue. Además, aquellas empresas con mayor desarrollo en el rubro serán promovidas en ferias y exposiciones, llevando la calidad y autenticidad de la producción entrerriana a nuevos mercados.
En este contexto, la Secretaría de Industria y Comercio está preparando una participación destacada en Buenos Aires, donde se presentarán las bebidas artesanales y los vinos entrerrianos. Asimismo, en el marco del programa "Alianzas con Valor", los alfajores artesanales Tatem de María Grande serán promovidos como productos ideales para el mercado de regalos empresariales.
"La continuidad de este programa demuestra el compromiso del Gobierno de Entre Ríos en consolidar la producción local y en crear una verdadera vidriera para lo elaborado en la región, generando más oportunidades de empleo e inversión para los productores y sus localidades", indicó la secretaria de Industria y Comercio.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.