La provincia trabaja en la optimización de los sistemas de control de erosión hídrica
Marcando un hito en la provincia, la Dirección de Agricultura desarrolla capacitaciones a campo con el fin de asesorar a técnicos, productores y contratistas, sobre la optimización de los sistemas de canales que protegen el suelo y reducen la erosión hídrica.
Compartir:
En este marco, en el establecimiento de Tierra Greda, ubicado a 10 kilómetros de la localidad de Larroque, se realizó la jornada sobre mantenimiento de Campos Sistematizados a la que asistieron 25 productores de la zona. La disertación estuvo a cargo del instructor certificado de Agronorte, Lisandro Repetto, docente en Maquinaria Agrícola; y el director de Agricultura, Gustavo Oertlin.
El contenido teórico de este encuentro giró en torno a teoría de diseño y cálculos de una sistematización; terrazas sembrables, no sembrables, Canal Colector Empastado (CCE); caminos internos; concepto de abovedado, alcantarillas: relación cuenca/tubo. Cruce de cañadas con caminos. Puntos críticos del sistema de escurrimiento. Desagües, cruce de cárcavas. Transitabilidad de terrazas, siembra, cosecha, laboreo y Ley Provincial de Suelos.
En tanto que el desarrollo práctico a campo, se centró en las tecnologías más apropiadas para cada labor. Niveladora de arrastre, regulaciones, trabajar la tierra con abundante rastrojo. Cómo lograr alta eficiencia en suelos húmedos y arcillosos. Trabajo con pala sapo. Observar improntas erosivas y sedimentarias. Consideraciones para trabajar con tierra húmeda y presencia de pasto. Dónde sacar y/o depositar la tierra. Conexión terraza/Canal Colector. Conexión terraza/camino Control de cárcavas en Canales Colectores: Colocación de ramas, rastrillos, tabiques, mantas. Desmalezado, rolado, pastoreo.
En el encuentro, los expositores conjugaron experiencia, práctica, conocimientos y tecnología, brindando la información necesaria a los productores locales sobre el adecuado mantenimiento de los sistemas de control de erosión hídrica.
Oertlin, indicó: "Las cuestiones que resultaron más relevantes fueron poner en agenda el tema de la conservación del suelo; presentando nuevas tecnologías para el trazado de terrazas en lo que refiere más al tema de construcción que de mantenimiento; permitiendo facilitar los tiempos y siendo útil tanto para profesionales como para la construcción con los equipos de maquinaria".
Y agregó que "hay buena predisposición de los privados para replicar este tipo de actividades en otras estaciones del año, como el otoño. Vamos en el camino correcto en cuanto a promover la creación de empresas contratistas de mantenimiento de sistemas de terrazas", concluyó el funcionario.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.