
Comienza el Ciclo de Formación “Emprendedores 360º”
este lunes 15 de septiembre. El programa es impulsado por la Coordinación de Emprendedores del Gobierno de Chajarí.
El gobierno provincial impulsa la regionalización y articulación entre gobiernos locales como un mecanismo que permita innovar y mejorar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (Girsu).
Representa uno de los principales desafíos en materia ambiental y de desarrollo económico para Entre Ríos, asunto que ha sido abordado por el gobernador Rogelio Frigerio en diferentes intervenciones públicas.
En esta línea se desarrolló una reunión en Bovril, convocada por el intendente Jose Guillig, y de la cual participaron los funcionarios de la Secretaría de Ambiente, Osvaldo Fernández y Omar Molteni;, y la intendenta de Alcaraz, Yamila Acedo, junto a concejales y funcionarios de esas localidades y Colonia Avigdor.
El encuentro tuvo como objeto analizar la problemática del tratamiento de residuos sólidos urbanos y la iniciativa de conformar un consorcio entre dichos gobiernos locales -más los de Sir Leonard y Sauce de Luna- para mejorar la prestación de ese servicio público esencial.
Se busca optimizar recursos y disminuir el impacto ambiental negativo de los sitios de disposición final actual de los residuos, en su mayoría basurales a cielo abierto sin demasiado control. Se torna necesario aunar esfuerzos, en un contexto de restricciones económicas, para que los recursos de los ciudadanos sean debidamente utilizados, y para implementar alternativas de mejora que estimulen el reciclado y la recuperación de residuos, con la participación de los actores de la comunidad.
este lunes 15 de septiembre. El programa es impulsado por la Coordinación de Emprendedores del Gobierno de Chajarí.
En el marco de la feria de Emprendedores Entrerrianos en la plaza Gobernador Enrique Carbó Ortiz, en Paraná, el Ministerio de Desarrollo Humano rubricó acuerdos con 17 gobiernos locales para la ejecución del plan que fortalece la producción y amplía oportunidades de comercialización.
El Ministerio de Desarrollo Económico llevó a cabo una jornada sobre tecnología para la aplicación de fitosanitarios con drones. El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones de Villaguay, incluyó una práctica en el Aero Club local y fue organizado en conjunto con el INTA, la Cámara de Exportadores de Citrus, la Fundación Proarroz y otras entidades.