Regionalización, una alternativa para mejorar la gestión de los residuos en Bovril y la zona
El gobierno provincial impulsa la regionalización y articulación entre gobiernos locales como un mecanismo que permita innovar y mejorar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (Girsu).
Compartir:
Representa uno de los principales desafíos en materia ambiental y de desarrollo económico para Entre Ríos, asunto que ha sido abordado por el gobernador Rogelio Frigerio en diferentes intervenciones públicas.
En esta línea se desarrolló una reunión en Bovril, convocada por el intendente Jose Guillig, y de la cual participaron los funcionarios de la Secretaría de Ambiente, Osvaldo Fernández y Omar Molteni;, y la intendenta de Alcaraz, Yamila Acedo, junto a concejales y funcionarios de esas localidades y Colonia Avigdor.
El encuentro tuvo como objeto analizar la problemática del tratamiento de residuos sólidos urbanos y la iniciativa de conformar un consorcio entre dichos gobiernos locales -más los de Sir Leonard y Sauce de Luna- para mejorar la prestación de ese servicio público esencial.
Se busca optimizar recursos y disminuir el impacto ambiental negativo de los sitios de disposición final actual de los residuos, en su mayoría basurales a cielo abierto sin demasiado control. Se torna necesario aunar esfuerzos, en un contexto de restricciones económicas, para que los recursos de los ciudadanos sean debidamente utilizados, y para implementar alternativas de mejora que estimulen el reciclado y la recuperación de residuos, con la participación de los actores de la comunidad.
Se realizará este domingo 20 de julio, desde las 15 hs., en la Estación del Ferrocarril. Se presentarán Michelle Mosna, Los Entrerrianos Isondú, La Parabellum y El Ángel Santafesino. Habrá servicio de cantina y Feria de Emprendedores.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió a referentes de la Asociación Plantadores de Arroz de Entre Ríos para abordar las diversas problemáticas que atraviesa el sector arrocero provincial y buscar soluciones conjuntas. Durante el encuentro, se discutieron temas clave como los precios internacionales, los costos logísticos y de energía, y la necesidad de activar plenamente el puerto de Concepción del Uruguay.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, dio inicio a trabajos de perforación para un nuevo pozo de captación de agua y otras mejoras edilicias en la escuela Nº 59 Linares Cardozo. El establecimiento educativo está ubicado en la zona rural de Colonia La Berta, del distrito Banderas en el departamento Federal.