La provincia avanza en la recuperación del 100 por ciento de las rutas
Con la adquisición de 380 toneladas de mezcla asfáltica, en el marco de la Ley de emergencia vial, el gobierno de Entre Ríos avanza con el cumplimiento del objetivo de bachear el 100 por ciento de las rutas provinciales.
Compartir:
Esta semana se concretó la primera compra de 380 toneladas de mezcla asfáltica en frío para obras de bacheo en diferentes rutas de la provincia. El procedimiento se llevó a cabo en el marco de la Ley de Emergencia Vial, aprobada por unanimidad por ambas cámaras legislativas.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) recibirá el material en el centro ubicado en Villaguay y de ahí será distribuido a las 20 zonales de la DPV para comenzar a aplicarse en las rutas de la provincia con personal y maquinarías propios.
Este paso se enmarca en el objetivo establecido por el gobernador Rogelio Frigerio de reactivación de la obra pública y recuperación de la Dirección Provincial de Vialidad.
Frigerio puso al estado de los caminos como prioridad de su gestión. Comenzó con la recuperación de 50 máquinas viales que estaban sin usar en las distintas zonales de la DPV, la reactivación de las cuadrillas de trabajadores para intervenir en las rutas, la promulgación de la Ley de Emergencia Vial y el lanzamiento de un programa de Recuperación Vial que abarca al 90 por ciento de las rutas de la provincia a través de obras distribuidas en cuatro grupos.
Para completar el objetivo de bachear el 100 por ciento de las rutas provinciales, se llevó a cabo la primera compra de 380 toneladas de mezcla asfáltica en frío, que en los próximos días comenzará a ser distribuida a las direcciones zonales de vialidad.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.