Se aprobaron nuevos proyectos que aportarán al desarrollo económico de la provincia
El gobierno provincial, a través de su Unidad Ejecutora Provincial, dio el visto bueno a nuevos proyectos en el marco del Fondo Multisectorial Salto Grande. Esta iniciativa, que representa una inversión significativa, beneficiará a los departamentos de Colón, Concordia y Federación, generando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo la economía regional.
Compartir:
Un compromiso con el desarrollo local
El gobierno de Entre Ríos, a través de su Unidad Ejecutora Provincial, impulsa un nuevo hito en el desarrollo regional: los proyectos aprobados por el Fondo Multisectorial Salto Grande.
En un hecho sin precedentes para el desarrollo económico de la provincia de Entre Ríos, el gobierno provincial, a través de su Unidad Ejecutora Provincial, ha otorgado su aprobación a nuevos proyectos en el marco del Fondo Multisectorial Salto Grande. Esta iniciativa, que representa una inversión significativa, beneficiará a los departamentos de Colón, Concordia y Federación, generando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo la economía regional.
Los proyectos aprobados se distribuyen de la siguiente manera:
Colón: Con 64 proyectos, este departamento se consolida como un polo de desarrollo en sectores como turismo, industria, avicultura, industria alimentaria y apicultura.
Concordia: Con 74 proyectos aprobados, Concordia reafirma su posición como un referente en producción primaria, ganadería, industria, turismo y citricultura.
Federación: Con 79 proyectos, este departamento pone el foco en la citricultura, producción primaria, turismo y ganadería, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en el sector rural.
Estos proyectos, que abarcan una amplia gama de sectores, tienen como objetivo principal impulsar el desarrollo económico de la región, generando empleo, mejorando la productividad y diversificando la matriz productiva. Además, se espera que estos proyectos contribuyan a fortalecer el tejido social y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.