La provincia impulsa el programa Anfitriones Productivos
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los productores y brindarles herramientas que potencien el desarrollo económico y turístico de la zona, funcionarios del Ministerio del Desarrollo Económico se reunieron con productores locales en Villa Clara.
Compartir:
El encuentro se centró en evaluar la implementación del programa Anfitriones Productivos en la localidad, que tiene como propósito acompañar a los productores locales en su camino hacia la profesionalización, dotándolos de herramientas de capacitación y habilidades de comercialización que resulten clave para su desarrollo.
Allí, la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo, destacó la importancia de este programa: "Capacitar al productor es clave para transformar las economías locales, agregar valor y asegurar que cada uno de ellos se convierta en un anfitrión de la identidad entrerriana. La implementación de Anfitriones Productivos en Villa Clara representa un paso hacia la integración de nuevas localidades al programa, sumando a la provincia a una red de anfitriones capacitados y comprometidos con el desarrollo".
Durante la jornada se visitó la feria de Villa Clara, donde se pudo observar de cerca la calidad del trabajo que realizan los productores de la región. Estas visitas al territorio permiten ajustar las capacitaciones que ofrece el programa a las necesidades específicas de los productores locales, garantizando un enfoque que responda a sus desafíos y refuerce las oportunidades de crecimiento.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.