Se realizó la última jornada de capacitación en integración sensorial
se llevó a cabo la última jornada de capacitación titulada Desafíos Sensoriales en las Escuelas, dirigida a instituciones educativas y centros de educación integral de los departamentos de Paraná y Diamante. En esta ocasión, se abordó no sólo la teoría y la práctica, sino también el análisis de acción en algunas trayectorias en mesas de intercambio.
Compartir:
"La recepción por parte de las instituciones participantes fue muy positiva. Ha sido nuestra primera experiencia en la provincia, y estamos entusiasmados por la posibilidad de expandir este enfoque a otros departamentos en el futuro próximo", expresó la directora de Educación Especial del Consejo General de Educación (CGE), Alexia Mors.
La capacitación se centró en ofrecer estrategias y herramientas que pueden aplicarse en las escuelas para mejorar el procesamiento sensorial y mejorar la comunicación de los estudiantes de los Espacios Educativos Múltiples. "La experiencia ha proporcionado a las instituciones nuevas herramientas para fomentar la integración sensorial y mejorar la comunicación de los estudiantes de esta modalidad", añadió Mors.
El programa consistió en dos jornadas, ambas teórico prácticas, vivenciales. La primera de carácter práctico en una sala sensorial, en grupos reducidos, durante cuatro días. Y la segunda enfocada al intercambio y construcción, que se llevó a cabo el martes pasado y este martes en el salón de actos del CGE.
La actividad estuvo destinada a un referente del equipo de conducción, un representante del Equipo de Orientación Educativa y dos docentes encargados de implementar propuestas del agrupamiento de Espacios Educativos Múltiples (EEM). Durante estas experiencias, se brindaron conocimientos específicos sobre la regulación del alerta neurológica, así como recursos y estrategias para la integración sensorial y la comunicación.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.