Proveedores entrerrianos ofrecieron sus productos y servicios a industrias de Gualeguaychú
Buscando fortalecer el entramado productivo de la provincia mediante la vinculación directa entre grandes industrias y proveedores locales, el Ministerio de Desarrollo Económico llevó a cabo el noveno encuentro del programa Alianzas con Valor.
Compartir:
El evento se realizó en las instalaciones de Acoplados Hermann, dentro del Parque Industrial de Gualeguaychú, y contó con la participación de destacadas firmas e instituciones como Nogopaint, ER Entre Ríos Recicla, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Concepción del Uruguay, Arbip Gualeguaychú, Omega Gualeguaychú, Intes C. del Uruguay, SV Seguridad Industrial, Naves Industriales y Carpa Azul.
Durante la jornada, los representantes de las firmas tuvieron la oportunidad de presentar sus productos, capacidades tecnológicas y propuestas de valor en reuniones rápidas y efectivas. Este formato de "coworking" permite que las industrias conozcan de primera mano las cualidades de los proveedores locales, optimizando sus posibilidades de desarrollo y fomentando una sustitución de insumos que tradicionalmente se compran fuera de la provincia.
La secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo, destacó "la importancia de este tipo de encuentros para desarrollar nuevos productos e incrementar el componente local de las cadenas de valor de la provincia. Este noveno encuentro forma parte de una serie de reuniones que seguirán enfocándose en otros sectores estratégicos, como el forestal, impulsando aún más el desarrollo productivo de Entre Ríos".
Por su parte, Acoplados Hermann, la empresa anfitriona, se mostró muy satisfecha con la realización del encuentro en su sede, resaltando la relevancia del trabajo colaborativo entre industrias para potenciar el crecimiento económico regional.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.