Del 5 al 7 de noviembre se desarrollará en Chajarí la Semana del Comercio
El programa de actividades es organizado por el Centro de Actividades Económicas de Chajarí (CAECH) y cuenta con el apoyo del Gobierno municipal.
Compartir:
La Semana del Comercio ha sido declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante local y se realiza en el marco del Día del Comercio con la participación de Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Las actividades se llevarán a cabo en el Auditorio del Centro Cultural, el Centro de Actividades Económicas y en el Rancho del club Vélez Sarsfield, destinadas a todo público y a los últimos cursos de las escuelas secundarias. El martes 5 de noviembre, en el marco de la semana del comercio, se propone una jornada de simulación comercial "Jóvenes Comerciantes" para estudiantes que se encuentren en 5to y 6to año de la educación de nivel medio de la localidad de Chajarí. La actividad se desarrollará en el Auditorio Municipal. Las Escuelas del turno mañana deberán asistir de 8 a 11 horas, y las del turno tarde de 14 a 17 hs. Los jóvenes deberán formar equipos de hasta 4 integrantes y trabajarán en un caso de simulación comercial propuesto por los organizadores donde deberán tomar decisiones de producción, inversión, comercialización, marketing y financiamiento. Habrá reconocimiento para todos los participantes y premios para los equipos que consigan los mejores desempeños en los casos propuestos. El día miércoles 6 de noviembre, a las 20 horas, se brindará una charla en el Auditorio Municipal a cargo de Ceferino Sain sobre empresas familiares titulada "El arte de la sucesión:¿Cómo preparar a la próxima generación para liderar?". El temario de la misma será el siguiente: ¿Somos una empresa familiar o no? • Los aspectos positivos y negativos de una Pyme familiar. • Problemas comunes presentes en las Pymes familiares. • Identificación de los diferentes roles entre ser familiar, propietario y empleado de la empresa. • ¿Qué es un Protocolo Familiar?. La charla está dirigida a todos los integrantes de la familia empresaria que se encuentran trabajando o no en la empresa familiar, y sean o no propietarios. Los objetivos de la misma son Entender la particularidad que tiene formar parte de una Pyme familiar. Entender por qué es compleja una Pyme familiar y por qué surgen los conflictos. Brindar herramientas que favorezcan a la calidad de la comunicación familiar y empresarial. Entender la utilidad de los órganos de gobierno y del protocolo familiar. El jueves 7 de noviembre a las 10:30 horas, en el Centro de Actividades Económicas se brindará la charla "Tocar con Palabras, La Riqueza de la Comunicación" a cargo de Ignacio Berengúa. En la misma se desarrollarán conceptos sobre la buena comunicación interna de una empresa, la cual favorece al funcionamiento del equipo y es la base de cualquier tipo de actividad de empresa, trabajando sobre tres grandes falencias: la mala comunicación, la dificultad de integrar equipos de trabajo que sean exitosos y no alcanzar las metas y proyectos en forma planificada. Por último, a las 20 horas, en el Rancho del club Vélez Sarsfield, Berengúa dictará una charla titulada "Actitud Manía, Actitud y Motivación en Equipo". Esta presentación persigue estimular desde el arranque el entusiasmo y la buena actitud para el desarrollo de todo lo que vendrá en el resto del año, con un análisis de cierre e identificación de las enseñanzas recibidas, entre todos los presentes.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.