Continúan las visitas al Parque Escolar Rural Enrique Berduc
Distintas escuelas de la provincia continúan compartiendo campamentos en el Parque Escolar Rural Enrique Berduc (PEREB,) ubicado en La Picada.
Compartir:
Allí, los estudiantes junto a sus docentes tienen la posibilidad de desarrollar las actividades dentro de un área Natural Protegida. A los campamentos y convivencias se le suman las actividades de educación e interpretación ambiental.
En los últimos días, disfrutaron de campamentos alumnos y docentes de la escuela N° 205 Amalio Zapata Soñéz de la ciudad de Viale.
También acamparon estudiantes de la escuela N° 96 J. M Estrada, de Paraná; de la escuela N° 206 Los Constituyentes, de Paraná; de la escuela N°229 Dr. José María Antonio Bértora, de Gualeguaychú; de la escuela Almafuerte, de Paraná, y de la escuela José Hernández, de Colonia Avellaneda.
Las escuelas interesadas en visitar el parque deben comunicarse al teléfono 343 4056372.
Desde el Parque agradecen a las escuelas que se suman a la propuesta de campamento educativo.
Además, destacan el acompañamiento del coordinador del Espacio Educativo del Prado Español, Matías Zevallo, por organizar la entrega de las carpas y acompañar a las escuelas.
El Parque, dependiente del Consejo General de Educación (CGE) y donado por Enrique Berduc, tiene 600 hectáreas, siendo el área natural protegida más antigua de Entre Ríos. Se ubica en la ruta nacional 12, kilómetro 459, en La Picada, departamento Paraná.
El camping Parque General San Martín cuenta con sanitarios, asadores, mesas, bancos, proveeduría, acceso a senderos y una playada a orillas del arroyo Las Conchas.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.