La provincia estuvo presente en la 101ª Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad en Misiones
Esta semana, en la ciudad de Posadas, se realizó la 101ª reunión del Consejo Federal de Discapacidad, un espacio que reúne a las máximas autoridades provinciales de discapacidad, del gobierno nacional y representantes de organismos no gubernamentales.
Compartir:
Entre Ríos estuvo representada por la coordinadora general del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Sabina Carrivale; y por Sandra Salina, representante de una ONG de la provincia, quienes llevaron los lineamientos de las políticas de discapacidad de la gestión y disertaron acerca de Vida Independiente y Capacidad Jurídica, en el marco de la asamblea realizada los días 23 y 24 de octubre.
Durante las jornadas, realizadas en el Salón de Usos Múltiples del Museo Regional Aníbal Cambas, se presentaron los programas y acciones que cada provincia está implementando. En el caso de Entre Ríos, las representantes del Iprodi hicieron mención al avance de iniciativas orientadas a la inclusión laboral, articulando esfuerzos con organismos estatales, ONGs y universidades. Además, impulsaron la solicitud de incorporar la figura del asistente personal, un rol clave para apoyar la vida independiente de las personas con discapacidad.
Otro de los temas relevantes tratados en el encuentro fue la situación del transporte para personas con discapacidad en todos los distritos. Por ello, desde el Consejo Federal de Discapacidad (Cofedis), se emitió un comunicado dirigido a las empresas de transporte y a la población, recordando que las leyes, tanto nacionales como provinciales, que garantizan el transporte accesible para las Personas Con Discapacidad, siguen vigentes.
El Cofedis es un espacio de diálogo y planificación de políticas públicas en el que representantes de organismos gubernamentales y de organizaciones de la sociedad civil de todas las provincias trabajan para garantizar que la discapacidad sea un eje transversal en las acciones de las gestiones provinciales y municipales.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.