Se realizarán Encuentros Regionales de Educación Artística en Paraná y Gualeguaychú
El Consejo General de Educación (CGE), a través de la Coordinación de Educación Artística, dará inicio a los Encuentros Regionales de Educación Artística 2024 en Gualeguaychú y Paraná. Los eventos exhibirán al público las propuestas artísticas desarrolladas por los estudiantes durante el ciclo lectivo.
Compartir:
"Estos encuentros representan una valiosa oportunidad para resaltar las experiencias y producciones de los estudiantes y abrirlas a la comunidad local y regional", destacó la coordinadora de Educación Artística del CGE, Evangelina Rodríguez. En Gualeguaychú, la actividad se llevará a cabo el 29 de octubre; mientras que en Paraná, el 12 de noviembre.
Los encuentros convocan a una amplia variedad de instituciones, incluyendo escuelas primarias Nina (con extensión de jornada escolar), talleres de Música, Artes, Teatro y Danza, así como escuelas de Artes y Música con trayectos de Formación Artística Básica (FAB) y Formación Artística para la Industria Cultural (FAPIC). También se incluirán escuelas secundarias especializadas en Arte y orientadas en Arte, Coros del Programa de Coros Escolares de la provincia, y orquestas y ensambles infanto-juveniles.
"En Gualeguaychú, esperamos la participación de más de 300 estudiantes de niveles primario y secundario, incluyendo escuelas de arte y coros de Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, San José, General Galarza, Gualeguay e Islas del Ibicuy. Y para el encuentro en Paraná también anticipamos una alta participación estudiantil. La colaboración y el compromiso de los docentes de lenguajes artísticos, así como de aquellos que desarrollan propuestas didácticas integradas e interdisciplinares, son fundamentales", agregó Rodríguez.
Cada evento ofrecerá un espacio para la presentación de números musicales, de danza, expresión corporal y teatro, así como stands e instalaciones artísticas de los talleres y escuelas de artes visuales participantes.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.