La provincia propone herramientas de gestión y modernización a comunas y juntas de gobierno
A través del Ministerio de Gobierno y Trabajo y las secretarías de Gobiernos Locales y Modernización, la provincia avanza en una agenda de gestión con las comunas y juntas para modernizar sus sistemas y avanzar en la resolución de problemas locales.
Compartir:
En esta oportunidad, los secretarios de Gobiernos Locales, Miguel Heft; y de Modernización, Emanuel Gainza, se reunieron en Estación Sosa con más de 20 autoridades de comunas y juntas de gobierno del departamento Paraná para conocer de primera mano sus necesidades.
De acuerdo con Heft, “es clave poder estar en cada comuna para conocer su realidad y buscar juntos alternativas y solución a los problemas que tenemos en el territorio, muchas veces olvidado y desconectado, sobre todo en un contexto social y económico tan complicado como el que estamos viviendo”.
Por su parte, Gainza comentó que desde la cartera de Modernización el gobierno aporta “conectividad, capacitación y sistemas de gestión” a los gobiernos locales, lo que implica un trabajo mancomunado de innovación con otras reparticiones y el compromiso de estar presente a lo largo y ancho de la provincia con políticas públicas.
En tanto, la presidenta de Estación Sosa, Gloria Vittor, agradeció la presencia de las autoridades provinciales y de los gobiernos locales.
La Secretaría de Cultura lanzó la tercera edición del Concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio, una iniciativa que promueve la valoración y preservación del patrimonio arquitectónico urbano en todo el territorio provincial. Las postulaciones podrán presentarse desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre.
La Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) informó que el próximo lunes 14 de julio sus oficinas comerciales permanecerán cerradas, con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, cuya celebración fue trasladada este año desde el domingo 13.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.