Frigerio presidió la reunión de gabinete de esta semana
Integrantes del gabinete provincial abordaron este martes temas vinculados al mantenimiento de edificios escolares, las obras en marcha, el estado edilicio de las residencias del Copnaf y el acompañamiento a propuestas educativas vinculadas a actividades económicas productivas.
Compartir:
La reunión se realizó en el Salón de los Gobernadores de la Casa Gris, y contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio; la vicegobernadora, Alicia Aluani; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; y los ministros de Salud, Guillermo Grieve, y de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; así como la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, y el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, entre otros.
El mantenimiento de las escuelas fue uno de los temas abordados y allí se informó sobre el estado de avance en las instituciones educativas que tienen obras iniciadas. También se planteó la posibilidad de contar con un nuevo sistema, más ágil y menos burocrático, que permita realizar esta tarea de ahora en adelante.
Desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios se realizó un repaso sobre el estado actual de las obras iniciadas y la agenda de reinicio de las obras que faltan.
Las autoridades del CGE se refirieron a la creación de una "mancomunidad educativa", cuyo objetivo es acompañar propuestas formativas que potencien las realidades económicas productivas en la microrregión compuesta por Basavilbaso, Herrera, Las Moscas, Santa Anita, Villa Mantero, Villa San Marcial, Gilbert y Urdinarrain.
Finalmente, la presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Clarisa Sack, expuso sobre el estado edilicio de las residencias, a fin de abordar las posibles soluciones a esta problemática.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.