Se realizará una charla abierta para concientizar sobre el cáncer de mama
En el marco de las actividades que el gobierno provincial lleva adelante por el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, la Secretaría de Trabajo organiza una charla abierta para el martes 22, a las 18, en la Sala Antequeda.
Compartir:
Si bien la actividad está especialmente orientada a mujeres trabajadoras, se invita a todas las personas interesadas, tratándose de una acción que aborda una temática que afecta a toda la comunidad. Contará con el testimonio en primera persona de Natalia Turdó y la participación del Dr. Paulo Capotosti, especialista en ginecología y obstetricia.
Nacida en Paraná, Turdó es Licenciada y Master en Comercio y Negocios Internacionales, además de Coach. Luego de atravesar y superar un cáncer, plasmó su experiencia en el libro "Mi enfermedad, mi cura", con el que ha realizado charlas y seminarios en distintos lugares del país.
Por su parte, el Dr. Capotosti es director general CONE y Regionalización Perinatal de Entre Ríos, además de integrante del plantel de profesionales del hospital de La Baxada.
La charla tendrá lugar en la Sala Manuel Antequeda (Alameda de la Federación 557, Paraná), el martes 22, a partir de las 18.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.