La escuela San Martín, de Santa Anita, presentó el deporte paralímpico goalball
Se realizó una muestra de áreas de la escuela primaria de gestión privada, N° 77 San Martín de Santa Anita, departamento Uruguay. Alumnos de 5to y 6to grado presentaron el deporte paralímpico goalball.
Compartir:
Las actividades se desarrollaron en el marco del mes de la Educación Física instaurado por el Plan Educativo Provincial. El objetivo de la jornada fue sensibilizar acerca de la importancia del desarrollo pleno de las capacidades físicas.
Una de las organizadoras, la profesora Virginia Aguilera, agradeció a las familias de la comunidad educativa que acompañaron la propuesta y al equipo directivo de la institución.
Los Juegos Paralímpicos son un evento que se desarrolla cada cuatro años, en el que participan personas con discapacidades físicas, sensoriales e intelectuales de todos los países.
El goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual, en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno. Se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego (que lleva cascabeles en su interior).
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.