Ley Felipe: La provincia otorgó una licencia especial al padre de una menor con leucemia
Respondiendo al Artículo 11 de la Ley Provincial 11.032, distintas áreas del Estado provincial gestionaron una licencia especial para un familiar directo, empleado del Hospital Centenario de Gualeguaychú, que garantiza el acompañamiento a su hija menor con diagnóstico de leucemia.
Compartir:
En el marco de un procedimiento conjunto entre la Dirección de Recursos Humanos de la provincia; el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Familias de Pacientes Menores Oncológicos y los hospitales Centenario de Gualeguaychú y Materno Infantil San Roque de Paraná, se otorgó una licencia con goce de sueldo a un empleado de la administración pública que se desempeña como camillero en el mencionado nosocomio.
La gestión destaca la importancia del trabajo colaborativo entre distintas áreas gubernamentales, asegurando un apoyo integral a las familias entrerrianas en momentos críticos. Es un paso significativo hacia el respeto de los derechos de los trabajadores que enfrentan situaciones de salud complejas en su núcleo familiar.
Se trata de una excepción de los lapsos y topes de edad a aquellos empleados de la administración pública que sean beneficiarios del Programa de Acompañamiento Integral a Familias de Pacientes Menores Oncológicos, planteada por el Artículo 11 de la Ley Provincial 11.032 (conocida como Ley Felipe) al Artículo 16 de la Ley 3.289 "Estatuto del Empleado Público y Régimen de Contralor de Licencias por Enfermedad Personal de la Administración Pública". De esta manera se garantiza la "licencia con goce de sueldo mientras las particularidades del tratamiento oncológico del paciente menor lo requieran".
El proceso incluyó la presentación de una solicitud formal, respaldada por una nota del programa, asegurando así el cumplimiento de los derechos establecidos en el "Estatuto del Empleado Público". Esta medida permite a los padres dedicar el tiempo necesario para el acompañamiento de sus hijos durante tratamientos oncológicos.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.