Habrá actividades culturales gratuitas durante el fin de semana largo
Los centros culturales provinciales invitan a una serie de iniciativas con entrada libre y gratuita este fin de semana largo en Paraná.
Compartir:
En La Vieja Usina
El centro cultural y de convenciones La Vieja Usina invita este viernes 11 de octubre al Paraná Street Danza una propuesta de reggaeton libre y gratuita organizada en el marco de un ciclo de clases de danzas urbanas, abiertas y gratuitas, dictadas por docentes de División-X Dance Studio. La actividad está dirigida a adolescentes y adultos desde los 13 años de edad, con o sin experiencia previa. Comenzará a las 18.
El mismo día, a las 20 y con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Provincia, se celebrará Arte compartido con motivo del "Día del respeto de la diversidad cultural". La entrada es libre y gratuita. De la iniciativa participará el Grupo de Danzas Folklóricas dependiente del departamento Cultura de UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos); el Taller Street Dance de División X; el Ballet Cuatro Horizontes; Mision Camila (de la Comunidad Charrúa de Villaguay); Martín Alejandro Álvarez (San José-); Juan Cruz Merlo (payador) en contrapunto con Samira-Roxi (rap-ash-hiphop); Tronco Tambor (recital didáctico); Grupo Musical Yuruma danzas; y Aldana del Mestre y Nico Rodríguez de la compañía de danzas "Odara".
El domingo 13 se realizará el evento Paraná Corta "Festival de Barbería", con presentación de educadores, fundamentos de color y corte, competencia de barberos, masterclass, fashion show, dj, patio gastronómico en coproducción con Paraná Come desde las 11 hs. Serán protagonistas peluqueros y barberos de diferentes ciudades. Habrá también escenarios con artistas de Villaguay y Paraná.
En la Casa de la Cultura de Entre Ríos
El viernes 11, a partir de las 15, en la Casa de la Cultura se realizará una nueva edición de la Feria de ilustradores y diseñadores gráficos Papel y Tijera con entrada libre y gratuita.
En esta oportunidad, la feria tendrá una temática especial: Halloween, para lo cual se invita a asistir con disfraz y sumarse a la fiesta. Los organizadores anunciaron que habrá stands de arte impreso, ilustración, diseño, stickers, postales, fanzines, grabados, charlas y música en vivo.
Se invita a los asistentes a aportar un alimento no perecedero para ayudar en la colecta para el Centro Comunitario Toma Nueva.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.