Comenzaron los talleres de oficio para trabajadores de mantenimiento de la provincia
Carpintería, herrería, tapicería, electricidad y reparación de aires acondicionados son los oficios que forman parte de los cursos para trabajadores que desarrollan tareas de mantenimiento de mobiliario en oficinas públicas.
Compartir:
La propuesta es parte del Plan de Capacitaciones para la Administración Pública, que funciona en el ámbito del Ministerio de Gobierno y Trabajo a través de la Dirección General de Recursos Humanos, y surge de la articulación de dichos organismos con la Dirección General de Intendencias y Servicios del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; con el Consejo General de Educación (CGE).
La directora de Recursos Humanos, Luciana Kapp, celebró la amplia convocatoria y remarcó que "la capacitación mejora la vida del trabajador que no sólo se lleva herramientas y saberes, sino que también suma antecedentes que le permiten crecer en su trabajo".
Por su parte, el director de Intendencias y Servicios, Eduardo Bianni, afirmó que "la formación le da un valor agregado a nuestros talleres que es fundamental para mejorar los servicios que brindamos a todas las oficinas del Estado, y representa una revalorización de los trabajadores, que queda de manifiesto en la muy buena recepción que ha tenido la propuesta".
Por último, el director de Educación de Jóvenes y Adultos del CGE, Alfredo Blochinger, puso énfasis en "la importancia del trabajo colaborativo entre distintos organismos públicos para asegurar que las capacitaciones lleguen a manos de quienes más lo van a aprovechar".
Desde los organismos indicaron que las capacitaciones continuarán realizándose en el marco del trabajo articulado, bajo la modalidad de taller.
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.