Comenzaron los talleres de oficio para trabajadores de mantenimiento de la provincia
Carpintería, herrería, tapicería, electricidad y reparación de aires acondicionados son los oficios que forman parte de los cursos para trabajadores que desarrollan tareas de mantenimiento de mobiliario en oficinas públicas.
Compartir:
La propuesta es parte del Plan de Capacitaciones para la Administración Pública, que funciona en el ámbito del Ministerio de Gobierno y Trabajo a través de la Dirección General de Recursos Humanos, y surge de la articulación de dichos organismos con la Dirección General de Intendencias y Servicios del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; con el Consejo General de Educación (CGE).
La directora de Recursos Humanos, Luciana Kapp, celebró la amplia convocatoria y remarcó que "la capacitación mejora la vida del trabajador que no sólo se lleva herramientas y saberes, sino que también suma antecedentes que le permiten crecer en su trabajo".
Por su parte, el director de Intendencias y Servicios, Eduardo Bianni, afirmó que "la formación le da un valor agregado a nuestros talleres que es fundamental para mejorar los servicios que brindamos a todas las oficinas del Estado, y representa una revalorización de los trabajadores, que queda de manifiesto en la muy buena recepción que ha tenido la propuesta".
Por último, el director de Educación de Jóvenes y Adultos del CGE, Alfredo Blochinger, puso énfasis en "la importancia del trabajo colaborativo entre distintos organismos públicos para asegurar que las capacitaciones lleguen a manos de quienes más lo van a aprovechar".
Desde los organismos indicaron que las capacitaciones continuarán realizándose en el marco del trabajo articulado, bajo la modalidad de taller.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Juventud, llevó adelante una nueva jornada del programa La Juventud Te Cuida en Piedras Blancas. Se capacitaron a más de 40 estudiantes secundarios de la localidad en vínculos saludables, salud mental y prevención de violencias.
Desde la Dirección General del Primer Nivel de Atención y la Dirección de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud se llevó adelante esta actividad de promoción en la localidad del departamento Nogoyá. Participaron dos instituciones educativas, vecinos y personal policial.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios presentó ante la Legislatura el presupuesto provincial destinado a la obra pública, que prevé una inversión superior a 429.500 millones de pesos para el desarrollo escolar, sanitario, vial, de energía y viviendas, con una distribución equilibrada entre iniciativas nuevas y en ejecución.