Se creó en Entre Ríos el nuevo Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay
A partir de la sanción del Senado , se creó en Entre Ríos el Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, declarado a la vez como Área Natural Protegida. Se compone de 14 islas ubicadas a la altura de Puerto Campichuelo, Colonia Elía, con una extensión de más de 4.000 hectáreas.
Compartir:
Durante la sesión, el Senado aprobó dos proyectos: el primero, por el que se autoriza al gobierno provincial a aceptar el ofrecimiento de donación formulado por el Fideicomiso Islas y Canales Verdes del Rio Uruguay, de tres islas destinadas para su conformación; y el segundo, por el que se lo declara como Área Natural Protegida de la provincia de Entre Ríos.
El nuevo parque natural está integrado por 4006 hectáreas, que significan un valioso patrimonio natural y cultural, con un gran potencial para el desarrollo de actividades turísticas, educativas y científicas.
Su creación fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Dirección General de Ordenamiento Territorial, Áreas Protegidas y Biodiversidad de la provincia, el municipio y la comunidad de Colonia Elía; y de las organizaciones WCS Argentina, Banco de Bosques y AMBÁ de Uruguay, con financiamiento de la Fundación Butler Conservation Inc.
El nuevo Parque Natural Provincial se compone de 14 islas ubicadas sobre el río Uruguay a la altura de Puerto Campichuelo, Colonia Elía, con una extensión de más de 4.000 hectáreas. Lo conforman islas, canales, humedales, pastizales y bosques ribereños de gran valor para la protección de la naturaleza y para el desarrollo de propuestas turísticas, educativas y científicas. La nueva área potenciará tanto la conservación de su patrimonio natural y cultural, así como su uso y disfrute por parte de miles de habitantes de localidades cercanas y turistas.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.