Más de 130.000 personas descubrieron la propuesta de Entre Ríos en la FIT 2024
La 28ª Feria Internacional de Turismo de América Latina, en Buenos Aires, cerró con un nuevo récord de visitantes. El stand de Entre Ríos, con la presencia de municipios y microrregiones, cocina en vivo, números artísticos, juegos, sorteos y carnaval, captó la atención de miles de potenciales turistas.
Compartir:
Después de cuatro días de promoción directa, acciones institucionales y rondas de negocios, cerró este martes la FIT 2024 que se desarrollaba desde el sábado en el predio ferial La Rural de Buenos Aires.
Las cifras registradas por la organización indicaron que durante sábado y domingo, jornadas en las que la feria apunta a la visita de público en general, recorrieron los puestos de información y promoción 92.104 personas; mientras que lunes y martes participaron de las actividades alrededor de 40.000 profesionales y emprendedores del sector turístico.
El stand de Entre Ríos, ubicado en el sector Litoral del Pabellón Nacional, expuso durante todo el desarrollo de la FIT los atractivos y productos turísticos de 44 municipios integrados en ocho microrregiones, captando la atención de miles de potenciales turistas con información, presentaciones, cocina en vivo, degustaciones, números artísticos y carnaval; mientras que un espacio cedido a la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) permitió al sector privado interactuar con los visitantes a través de juegos y sorteos.
En la última jornada, la actividad estuvo especialmente destinada a emprendedores y profesionales del sector turístico, contexto en el cual la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y los municipios participantes mantuvieron reuniones de trabajo y negocios orientadas a potenciar el desarrollo turístico local y provincial.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
En paralelo al proceso de implementación del nuevo sistema digital de homologaciones, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos avanza en trámites e inspecciones para sostener y asegurar la calidad de servicios del padrón de alojamientos de la provincia.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos invita a participar del taller "Diseñando el Turismo de los Rincones con Historia", un espacio de construcción colectiva que convoca a la colectividad judía entrerriana y a los actores del sector turístico a seguir construyendo propuestas que revaloricen su legado en la provincia.