El evento será el viernes 7 de abril, desde las 16 en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná, con entrada libre y gratuita. La actividad se realiza en el marco de las actividades que el gobierno provincial desarrolló por el Mes de la Mujer.
Compartir:
La jornada es organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano junto al Ministerio de Salud, Vicegobernación, Cámara de Diputados y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Se desarrollarán charlas, encuentros, feria de la economía social y espectáculos en vivo.
El objetivo del evento es generar un espacio donde las mujeres puedan exponer, compartir, visibilizar y comercializar lo que llevan adelante en sus diferentes labores enmarcadas en la producción, el diseño, el arte o la enseñanza.
La actividad, además del espacio de comercialización de emprendedoras de toda la provincia de economía social, tendrá patio gastronómico y stands informativos, entre otras propuestas para el domingo.
Se presentará además, una amplia gama de actividades artísticas y espectáculos musicales variados. Habrá un concierto de Marcia Müller Trío y de la Banda de la Policía de Entre Ríos.
Con la participación de autoridades provinciales, referentes legislativos, del ámbito académico y del sector agropecuario, el gobierno de Entre Ríos encabezó este viernes una jornada institucional centrada en el impacto de los derechos de exportación.
A través del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, se llevaron adelante cuatro jornadas de prevención y concientización en temáticas como bullying, ciberbullying, grooming y los riesgos en internet, dirigidas a estudiantes y docentes de nivel primario y secundario de Herrera.
Salud, Justicia y Copnaf coordinaron un encuentro interinstitucional para fortalecer las intervenciones ante situaciones de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Allí se destacó la importancia del seguimiento y acompañamiento conjunto.