La provincia impulsa las capacitaciones en gestión sostenible de residuos
El Ministerio de Desarrollo Económico de Ente Ríos, en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, lanzó el ciclo de formación Planificación y herramientas para la gestión de residuos con perspectiva de sostenibilidad.
Compartir:
La apertura, que combinó actividades virtuales y presenciales, estuvo a cargo de la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, junto al director general de Ambiente y Cambio Climático, Maximiliano Gómez. El objetivo principal es promover políticas públicas que impulsen la gestión integral de residuos en los espacios locales, poniendo énfasis en el tratamiento de la fracción orgánica, la promoción del compostaje, el desarrollo de bioenergía y la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos. Estas iniciativas están alineadas con la Ley nacional 25.916 de Gestión de Residuos Domiciliarios y la Ley provincial 10.311 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
La primera sesión en línea se realizó 16 de septiembre durante la mañana y contó con la participación de más de 70 gobiernos locales, tanto municipios como comunas y juntas de gobiernos de los distintos departamentos; donde expusieron Angelina Marizza, del Área Residuos de la secretaría de Ambiente de Entre Ríos; y Patricia Fernández Canas y Walter Ordinas, consultores de Ambiente de Nación. Durante el encuentro se trabajaron lineamientos y aspectos sobre la gestión de residuos en la normativa provincial y nacional, buenas prácticas para el tratamiento de residuos en espacios locales, importancia del tratamiento de la fracción orgánica, código unificado de colores para la segregación en origen, sitios de disposición final, entre otros temas.
"Este ciclo de formación representa un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental en la región, fomentando prácticas responsables y eficientes en la gestión de residuos. Para lograr estos objetivos, resulta fundamental el trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y la Subsecretaría de Ambiente de Nación", sostuvo Rosa Hojman.
Las actividades presenciales están programadas para realizarse en las ciudades de Gualeguaychú, Paraná y Villa del Rosario, durante la semana del 30 de septiembre al 3 de octubre. Para más información o para inscripciones, escribir a [email protected] o ingresar en www.entrerios.gob.ar/ambiente
A través de las líneas Microcréditos de la Economía Social y Economía Circular, el gobierno provincial entregó aportes a emprendedores de Gualeguay y a recicladores de Larroque que permitirán mejorar sus proyectos productivos y de servicios.
Está abierta la convocatoria para la presentación de planes de manejo sostenible y de conservación de bosque nativo, iniciativa impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico con fondos provenientes de la Ley Nº 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.