Usina solidaria: Se entregaron las donaciones aportadas para afectados por la inundación
La colecta iniciada el 20 de marzo para colaborar con las familias afectadas por las inundaciones permitió reunir alimentos no perecederos, productos de limpieza, ropa y calzado, donaciones que fueron entregadas para su distribución.
Compartir:
La Dirección de Políticas Comunitarias y Territoriales del Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos recibió los productos y será la encargada de su distribución.
Las Ongs Banco de Alimentos Paraná, Suma de Voluntades y Hacemos Argentina, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, realizaron el miércoles 20 una jornada artística, denominada "Usina solidaria", con el fin de invitar a la comunidad a colaborar.
La actividad, que contó con el aporte de músicos, artistas y periodistas de la ciudad, tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, ubicado en Gregoria Matorras de San Martín 861, de Paraná, donde quedó abierto un puesto de recepción de donaciones hasta el miércoles pasado.
Los aportes recibidos se contabilizaron y se realizó una lista que incluye alimentos, como azúcar, cacao, fideos, leche, latas de tomates, arroz, harina, harina de maíz, picadillo, arvejas, lentejas, garbanzos, yerba, mate cocido, té, galletitas, botellas de aceite y de agua, entre otros.
En cuanto a productos de limpieza, se recolectaron botellas de lavandina, rollos de cocina y papel higiénico, jabón blanco y de tocador, desinfectante para pisos y pañales.
También se recibieron bolsas con ropa para mujer, hombre y niños, ropa de cama, toallas y calzado de distinto tipo y tamaño.
Los bultos y cajas fueron entregados desde la administración de La Vieja Usina a personal del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.
A través de las líneas Microcréditos de la Economía Social y Economía Circular, el gobierno provincial entregó aportes a emprendedores de Gualeguay y a recicladores de Larroque que permitirán mejorar sus proyectos productivos y de servicios.
Está abierta la convocatoria para la presentación de planes de manejo sostenible y de conservación de bosque nativo, iniciativa impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico con fondos provenientes de la Ley Nº 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.