Se realizarán los Encuentros Regionales de Educación Artística 2024
El Consejo General de Educación (CGE), a través de la Coordinación de Educación Artística, dará inicio a los Encuentros Regionales de Educación Artística 2024, en Federal, Gualeguaychú y Paraná.
Compartir:
Los encuentros están destinados a estudiantes de las distintas instituciones dependientes de formación artística, con el objetivo de exhibir a la comunidad regional las propuestas desarrolladas durante el ciclo lectivo.
"Estos eventos representan una excelente oportunidad para que los estudiantes con inclinación artística compartan sus talentos y logros", remarcó la coordinadora de Educación Artística del CGE, Evangelina Rodriguez. En Federal, se realizará el 22 de octubre; en Gualeguaychú, el 29 de octubre; y en Paraná, el 12 de noviembre.
Los encuentros regionales convocan a una amplia variedad de instituciones, escuelas primarias NINA, talleres de música, artes, teatro y danza; escuelas de artes, danza y música con trayectos de Formación Artística Básica (FAB) y Formación Artística para la Industria Cultural (FAPIC); escuelas secundarias especializadas en arte y secundarias orientadas en arte; coros del Programa de Coros Escolares de la provincia; escuelas corales de nivel primario; y orquestas y ensambles infanto-juveniles.
"Cada evento contará con un espacio para la presentación de números musicales, de danza y teatro, así como stands e instalaciones artísticas de los talleres y escuelas de artes visuales participantes", agregó Rodriguez.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.