La Secretaría de Turismo capacitó en manipulación de alimentos a municipios que ofrecen degustaciones
En el marco de los preparativos para la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2024), la provincia ofreció una capacitación en buenas prácticas e higiene a los destinos turísticos que expondrán productos de la gastronomía regional.
Compartir:
Los sabores regionales son un gran atractor de público en las fiestas y eventos y por ello resulta fundamental entrenar a quienes los ofrecen en el manejo higiénico y responsable de los productos.
Con ese fin y en el marco de los preparativos que se llevan adelante para la participación en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2024), que se realizará desde el 28 de septiembre al 1 de octubre en La Rural de Buenos Aires, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos ofreció una capacitación en manipulación segura de alimentos a los municipios que integrarán el stand provincial.
La convocatoria se realizó a través de una plataforma virtual, de modo de facilitar el acceso a los equipos municipales y a emprendedores gastronómicos que prevén ofrecer degustaciones de productos regionales, y contó con la disertación del chef entrerriano y docente en Gastronomía, Valentín D¿ Affarra.
De este modo, la Secretaría de Turismo continúa ajustando detalles y optimizando recursos para representar a la provincia en la principal muestra anual del sector.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos convoca al primer encuentro virtual para avanzar en el desarrollo y fortalecimiento del turismo de bienestar, el enoturismo, los almacenes de campo y el turismo cannábico. La propuesta está dirigida a actores públicos, privados, educativos y del tercer sector.
En paralelo al proceso de implementación del nuevo sistema digital de homologaciones, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos avanza en trámites e inspecciones para sostener y asegurar la calidad de servicios del padrón de alojamientos de la provincia.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos invita a participar del taller "Diseñando el Turismo de los Rincones con Historia", un espacio de construcción colectiva que convoca a la colectividad judía entrerriana y a los actores del sector turístico a seguir construyendo propuestas que revaloricen su legado en la provincia.